Y con noviembre llega ¡la última entrega de Bajo las Olas del año! De mano de Belén Andrés, conocemos Project Baseline Costa Blanca. Un proyecto abierto a todo aquél que quiera participar en él de forma activa. Y ¡continuamos con historias de pecios! Esta vez le toca el turno al SS Andrea Doria ¿Le conoces? ¡Esperamos que os guste!
¡Nueva entrega de Bajo las Olas! Continuamos dando visibilidad y divulgando proyectos relacionados con el mar y el buceo. Esta vez es el momento de la asociación Àncora Cultura del Mar , dedicada a promover la Arqueología Subacuática valenciana. Y nos adentramos en la historia de uno de los pecios más visitados en el mar Rojo (Egipto), el SS Carnatic. ¡Esperamos que os guste!
Cada vez que comienza un año llega cargado de nuevos propósitos, y en el caso de este podcast llega para ayudar a divulgar todos los proyectos relacionados con el mar y el buceo. En esta ocasión David Martín «Deiviz» nos habla sobre la nueva app Dive3 y continuamos conociendo la historia de otro pecio de la Segunda Guerra Mundial, en esta ocasión es el turno del San Francisco Maru (Micronesia).
Que las circunstancias no nos dejan llegar todo lo lejos que nos gustaría es una realidad, pero también lo es que todos los viajes comienzan desde que los empezamos a soñar. Así que por si queremos añadir Corea a nuestros sueños, Belén Andrés nos cuenta su experiencia en aguas coreanas. El caso es que no hace falta perderse en mil horas de avión para viajar, hay lugares increíbles muy cerca de casa. Conozcamos la Plataforma Mariana en Formentera.
El plástico, ese material que tanto nos ha facilitado la vida y que ahora tanto daño nos hace y, no es tanto por el plástico en sí, que también, sino por lo mal que lo hacemos nosotros. Encontrarse plástico en los sitios más insospechados es una aberración para el planeta. Nuestro gran colaborador Abel Llorente nos hablará sobre este material y el mar. A continuación, Pilar Roiz nos contará su gran experiencia compartiendo una inmersión desde otro punto de vista al que casi nunca se hace referencia ¿Quieres descubrir cuál es?
Si hay algo que nos gusta es difundir la historia y lograr acercar el patrimonio sumergido a todos. Nuestra cita con la historia de hoy viene de mano de Tomás Herrero hablándonos del excepcional pecio romano Bou Ferrer (Villajoyosa, Alicante). Y recordamos todas las sensaciones y regalos que nos hizo el mar en nuestra última visita al mar Rojo (Egipto).
¡Llega el último programa del 2019! En esta ocasión escucharemos cómo es bucear en el Mikhail Lermontov (Nueva Zelanda) y descubriremos la historia del Don Pedro (Ibiza). Un gran programa para los amantes del buceo en general y de los pecios en particular.
Llegó el preciado agosto. Mes de vacaciones para muchos o de disfrute de ciudades vacías para otros. Te pille donde te pille, ahora puedes bucear en un cenote o en pecio y desconectar de superficie.
¡Mayo! Siempre es un buen momento para volver, de un modo u otro, a uno de nuestros lugares preferidos ¡Las Medas! y para descubrir lugares no tan conocidos para todos, porque ¿quién de vosotros ha buceado en restos de un avión en nuestras aguas?